- desarrollo
- drae:
1. m. Acción y efecto de desarrollar o desarrollarse.
2. m. Combinación entre el plato y el piñón de la bicicleta, que determina la distancia que se avanza con cada pedalada.
3. m. (Economía). Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida.
2. m. Combinación entre el plato y el piñón de la bicicleta, que determina la distancia que se avanza con cada pedalada.
3. m. (Economía). Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida.
- "El concepto de desarrollo no puede definirse de manera atemporal, sino que se llena de contenido históricamente. Cada sociedad y cada época tienen su propia formulación de qué es el desarrollo, que responde a las convicciones, expectativas y posibilidades que predominan en ellas. En definitiva, el concepto de desarrollo se relaciona con la idea de futuro que se presenta como meta para el colectivo humano." - Alfonso Dubois (http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/67)
- RESUMEN DE ALFONSO DUBOIS:(http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/economicas/lumina1/html/8/concepdesar.pdf)
El desarrollo es un concepto histórico, lo que quiere decir que no tiene una definición única, sino que éste ha evolucionado de acuerdo al pensamiento y los valores dominantes de la sociedad.
El concepto de desarrollo se relaciona con la idea de futuro que cada sociedad se propone como meta para el colectivo humano. El desarrollo hay que entenderlo como una categoría futuro. Cuando establecemos las prioridades de lo que entendemos por desarrollo, en última instancia, no estamos sino afirmando cuál es nuestra visión de lo que queremos en el futuro.
- DESARROLLO SOSTENIBLE:
- ALFONSO DUBOIS(http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/67)
- DESARROLLO HUMANO:
- ALFONSO DUBOIS(http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/67)
"Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades." -Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988
- JORGE GUTIÉRREZ (http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/69)
La popularidad del término “desarrollo sostenible” ha extendido su utilización sin reparar muchas veces en su contenido e implicaciones. En primer lugar, la definición de las necesidades que deben cubrirse, tanto por la generación presente como por las futuras, es ambigua. También puede criticarse el excesivo antropocentrismo de la definición comúnmente aceptada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario